Es lo que voy a practicar este fin de semana desde el mismo viernes por la noche. Abrazo el neologismo refiriéndome al recogimiento que necesito para concluir definitivamente con la modificación de las últimas correcciones, si hace falta me quedaré escribiendo de madrugada, voy a intentar llegar por lo menos hasta la página 200; lo suyo sería que lo terminase ya, aunque alcanzando éste objetivo ya me daría por satisfecho.
Novedades en la labor:
Novedades en la labor:
(boring + idea útil a la vez que extravagante)
- Ayer pude resolver el problema que tenía con un formato de párrafo dentro del documento word donde se encuentra escrito todo el relato, hacía tiempo que me había dado cuenta de que estaba mal y fue ayer cuando por fin pude arreglarlo. Estuve pensando también que no voy a incluir en el borrador final las fotografías que aparecían en la primera impresión, las dejaré colgadas en la web e incluiré algunas nuevas. En el libro voy a dejar únicamente la iconográfia y los esquemas en blanco y negro para así no encarecer los costes de publicación, tendré que dibujar los gráficos que aparecen en internet sobre la Teoría Triangular de Sternberg, más que nada para que no exista problema de licencias o permisos; los haré con Autocad.
- Después de arreglar las modificaciones cogeré el borrador impreso que he usado para garabatear las correcciones y me lo enviaré a mí mismo por correo ¿Para qué? pues para que en caso de plagio aberrante, o si aparece algún listo que pretende utilizar la obra para hacer una publicación propia con motivaciones lucrativas, pudiese emplear el sobre cerrado con el matasellos de correos y la fecha del envio como prueba concluyente ante un tribunal. Esto lo aprendí en el libro Psicópatas del Mástil, donde Salvador Dominguez propone a los nuevos guitarristas que se envíen a sí mismos por correo la grabación de sus composiciones, sé que suena un poco a Perry Mason pero no está de más tomar esta mínima precaución, el año pasado ya me envié por carta la sinópsis y el capítulo del Café Azul.
Tengo sueño, dejo una última reflexión que escribí la semana anterior acerca de lo que espero para el segundo volumen:
· El tiempo perdido de la primera entrega servirá como cimiento para una segunda parte, que guardará promesas de impacto como "...aquel libro de Nabokov"
- Ayer pude resolver el problema que tenía con un formato de párrafo dentro del documento word donde se encuentra escrito todo el relato, hacía tiempo que me había dado cuenta de que estaba mal y fue ayer cuando por fin pude arreglarlo. Estuve pensando también que no voy a incluir en el borrador final las fotografías que aparecían en la primera impresión, las dejaré colgadas en la web e incluiré algunas nuevas. En el libro voy a dejar únicamente la iconográfia y los esquemas en blanco y negro para así no encarecer los costes de publicación, tendré que dibujar los gráficos que aparecen en internet sobre la Teoría Triangular de Sternberg, más que nada para que no exista problema de licencias o permisos; los haré con Autocad.
- Después de arreglar las modificaciones cogeré el borrador impreso que he usado para garabatear las correcciones y me lo enviaré a mí mismo por correo ¿Para qué? pues para que en caso de plagio aberrante, o si aparece algún listo que pretende utilizar la obra para hacer una publicación propia con motivaciones lucrativas, pudiese emplear el sobre cerrado con el matasellos de correos y la fecha del envio como prueba concluyente ante un tribunal. Esto lo aprendí en el libro Psicópatas del Mástil, donde Salvador Dominguez propone a los nuevos guitarristas que se envíen a sí mismos por correo la grabación de sus composiciones, sé que suena un poco a Perry Mason pero no está de más tomar esta mínima precaución, el año pasado ya me envié por carta la sinópsis y el capítulo del Café Azul.
Tengo sueño, dejo una última reflexión que escribí la semana anterior acerca de lo que espero para el segundo volumen:
· El tiempo perdido de la primera entrega servirá como cimiento para una segunda parte, que guardará promesas de impacto como "...aquel libro de Nabokov"
No hay comentarios:
Publicar un comentario