jueves, 16 de abril de 2009

Cómo construí la web (lesson 1)

No lo he explicado antes porque cuando comencé con el blog ya la tenía hecha, me refiero a www.klauszayin.com En esta nueva entrada me propongo exponer resumidamente la forma en que diseñé la página y cómo obtuve finalmente el dominio, tal vez sea interesante para aquellos que pretendan crear una página web por sí mismos, sin necesidad de acudir a un diseñador gráfico o al amigo informático. Veréis que resultó bastante fácil, también hablaré del coste total que supuso.

PRIMERA PARTE: Crear la web

El primer contacto, cuando me vi con la necesidad de crear una página en internet para promocionar la novela, fue consultar a mis referentes más cercanos: los colegas que tenían página propia. El caso es que cada uno se había buscado la manera de montarse la suya; unos se lo habían currado mucho, otros más bien poco, pero a fin de cuentas tenían web y eso era a lo que yo aspiraba.

Algunos de ellos me dijeron al respecto: "Hazte un blog como todo el mundo, que es gratis. Y no te compliques la vida" lo que sucede es que no fui capaz de conformarme con tener un simple blog, quería ofrecer una imagen sólida, reflejo de que el trabajo que estaba realizando era serio. Por eso buscaba algo así como un dominio .com o .es, que resultase profesional o como mínimo diese con su apariencia la sensación de ser el sitio oficial. Total, que al principio no tenía ni idea de cómo hacerlo, aunque sí sabía más o menos lo que quería:

- Quería una web sencilla, con un par o tres de botones: uno para descargar la novela, otro que sirviese para pedirla por correo y un tercero para hacer promoción del trabajo.

Entonces me dispuse a encontrar la respuesta utilizando Google (que junto con Wikipedia y Wordreference son mi oráculo personal) y lo primero fue escribir en la ventana de búsqueda "cómo hacer una página web" o "crear página web gratis". El resultado fue un basto numero de entradas en donde se anunciaban webs que prometían servir como herramienta para crear tu propia página, de forma gratuita, en poco tiempo... vamos, los típicos anuncios que suelen desestimarse si uno se considera escéptico y tiende a pensar mal acerca de las cosas demasiado fáciles.

Creo recordar que varios dias después, cuando estuve ya un tanto desesperado con el tema, encontré en un foro de respuestas de Yahoo la dirección de WIX, que es la web/herramienta desde la cual maqueté mi página.
Con la primera impresión WIX ya te atrae por la sencillez de contenidos, está en español (que es sumamente importante) te explican cómo funciona en todo momento y además era cierto que te dejan crear la web gratis, aunque eso sea sólo un gancho para que luego termines comprándola. Igualmente el resultado es muy satisfactorio porque la forma de montar la página es tan fácil como jugar a un juego de la Nintendo DS o algo por el estilo.

La misma tarde en que descubrí WIX me puse a componer mi propia web, esto me llevó alrededor de unas cuatro horas pero no se me hizo para nada pesado sino más bien lo contrario, como aquel que se pega cuatro horas jugando al Warcraft o a cualquier juego de estrategia, resulta que se hace divertido. Cuando has terminado la web te sientes orgulloso por el resultado de tu trabajo. Ya la tienes, ahora sólo cabe preguntarse ¿Qué le falta? y éstas son las respuestas:

1) Lo primero es que la dirección web que te dan ellos es muy larga,
cuando tu prentedías que fuese escueta tal como:
www.klauszayin.com o incluso kz.com

2) Aparecen advertisements (anuncios) de la web WIX que, dentro de lo que cabe, afean tu página.

3) Los primeros que visitaron la web me dijeron que tardaba mucho en cargar.

¿Cuál era entonces la solución?

- Comprar la web

¿Cuánto cuesta la web?

- Ellos te dan varios precios, pero al final por agonías terminas cogiendo el pack más caro ya que te resuelve todos los problemas antes planteados (quitar los anuncios, capacidad máxima, posibilidad de dominio propio...)

Mi página web con WIX me ha costado cerca de los 6'5€ al mes.

¿Sólo?


Sí, sólo seis euros y medio porque me hice el contrato anual que me salió por 76'30€


(Continúa en la siguiente entrada)


K.M. Koffer www.klauszayin.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario