Es cierto, ayer me di cuenta de que accidentalmente me veo convertido en escritor, pero ¿Cuál es el momento en el que uno se da cuenta de qué es escritor, y no antes? Para empezar, cuando se escribe "Cuál" teniendo en cuenta el acento de la oración interrogativa ¿menuda chorrada verdad? Haré que le encontréis el sentido rápidamente:
Resulta que cuando comencé con la redacción sólo trataba de plasmar en papel aquello que necesitaba tener por escrito, para que cuando quisiera transmitírselo a otra persona lo tuviese correctamente estructurado en la cabeza. Luego busqué un modo asequible de ilustrarlo y elegí la novela; finalmente, cuando ya llevaba mucho tiempo escribiendo me decidí a poner un punto y aparte para poder corregir hasta donde había llegado, con lo cual busqué un final que a su vez abriese la puerta para poder retomar de nuevo la historia en un volumen sucesivo.
Al leer por primera vez el texto me asusté (humor) y no sólo por las grotescas faltas de ortografía sino por las frases interminables, los restos innecesarios de redacción... en definitiva, que valorar el trabajo propio es una crueldad, ya que uno encuentra frente a sí motivos suficientes para desanimarse. Luego te das cuenta de que, por una vez, tú mismo puedes imponer el criterio que has ido atesorando tras tantos años de lectura y corregir el escrito de la forma en que más te convenga. Coges la masa informe y la moldeas, aunque para eso hace falta conocer ciertas reglas y normas de escritura. Es entonces, cuando comienzas a interesarte por esas cosas, cuando te reconoces a ti mismo como escritor.
Hoy voy por la página 100.
K.M. Koffer www.klauszayin.com
miércoles, 15 de abril de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario