Mi primera incursión en la vida independiente ha sido un éxito, incluso he llegado pronto a trabajar y eso que ayer me quedé hasta las 2 de la mañana modificando las correciones del libro. Anoche, mientras me privaba una birra a la luz de la vela color naranja, terminé de corregir hasta la página 74; una vez superado el ensayo comienza la novela y en ella hay mucho que cambiar, pues después de escribir te das cuenta de lo fácil que resulta caer en los "Tras, luego, después, así que, entonces, por la mañana, al día siguiente" y sus etcéteras. Para todo eso hay que buscar una salida con tal de no redundarse en el párrafo, lo cual demanda leer y releer la misma parte una y otra vez. Decir también que una vez superado el embrollo de las cuarenta primeras páginas de ensayo el relato se engrasa y funciona por sí solo, la verdad es que aunque esta parte la he leido ya un montón de veces todavía me resulta distendida, eso parece una buena señal.Cuando termine de pasar a limpio el documento lo imprimiré por mi cuenta y volveré a leerlo, entonces lo habré repasado tres veces en total:
1) La primera para encontrar las faltas de ortografía más comunes: los acabados en -ía de los que siempre me dejo el acento; los por qué y porque junto o separado; los aún con y sin acento, y faltas similares.
2) La segunda para pasar a limpio las modificaciones anteriores: también corrijo la situación de las comas y demás signos de puntuación; los acentos en los pronombres y las mayúsculas en los diálogos; la letra cursiva en los nombres de series de televisión o referencias similares.
3) La tercera, que aún está por llegar, para cuando termine con la anterior lectura. Más que nada por conocer el resultado final y procurar leer el texto tal y como si tratase de ser totalmente imparcial a la hora de juzgarlo. Espero no encontrar más faltas en esta última lectura.
Eso es todo por ahora, hoy creo más firmemente que en estos cuatro días seré capaz de terminar, me voy a agenciar unos cuantos folios de la oficina para cuando lo vaya a imprimir.
No se preocupe jefe, que no serán muchos.
K.M. Koffer www.klauszayin.com
1) La primera para encontrar las faltas de ortografía más comunes: los acabados en -ía de los que siempre me dejo el acento; los por qué y porque junto o separado; los aún con y sin acento, y faltas similares.
2) La segunda para pasar a limpio las modificaciones anteriores: también corrijo la situación de las comas y demás signos de puntuación; los acentos en los pronombres y las mayúsculas en los diálogos; la letra cursiva en los nombres de series de televisión o referencias similares.
3) La tercera, que aún está por llegar, para cuando termine con la anterior lectura. Más que nada por conocer el resultado final y procurar leer el texto tal y como si tratase de ser totalmente imparcial a la hora de juzgarlo. Espero no encontrar más faltas en esta última lectura.
Eso es todo por ahora, hoy creo más firmemente que en estos cuatro días seré capaz de terminar, me voy a agenciar unos cuantos folios de la oficina para cuando lo vaya a imprimir.
No se preocupe jefe, que no serán muchos.
K.M. Koffer www.klauszayin.com
Bien hecho, ramera
ResponderEliminar