
Y ya estoy en el juego.
*Una conversación interesante (también de ayer por la tarde) con la señorita Adela en versión resumida. Me preguntó al respecto:
1) - y ¿cómo sabrás que lo han recibido si no le haces acuse de recibo?
Respuesta: Con sinceridad, me da igual. Confío plenamente en los funcionarios y becarios de la oficina de correos.
2) - y ¿si ganas cómo lo sabras?
Respuesta: También me da lo mismo, si lo tengo que saber lo sabré. Me he enterado por la página de editorial Planeta que en octubre ‘09 se plantea una fiesta literaria (fiesshta) en la que se entregarán los premios, tal y pascual.
3) - y ¿vas a ser capaz de esperar tantos meses a saber algo? ¿no vas a estar preocupado o intranquilo?
Respuesta: No, no voy a estar preocupado ni intranquilo. No me juego la vida ni nada por el estilo. Tardé cinco años en hacer la FP entera y luego me sumé dos años más de modulo superior; me pegué seis meses soportando la incertidumbre de si mi ex se iba ir a malaga con su ligue o no; dos años me ha llevado terminar con las obras de mi piso; un año y medio aproximadamente me tiré para acabar el libro. Supongo que queda claro que de entre las pocas cualidades de las que pudiese alardear una es sin duda la paciencia; es un hecho contrastado.
Sin ánimo de resultar un ranciaco esta sería mi opinión respecto al tema del premio; supongo que Adela me preguntaría ahora:
- y entonces ¿para qué tantas molestias?
Pues resulta obvio: siento ser tan contundente, sobretodo para aquellos que se reconozcan románticos, pero lo hago claramente por la pasta. No busco ningún tipo de reconocimiento, prestigio o fama... pero, amigos míos, money talks y no necesito excusarme. Encuentro que hasta ahora mi mayor afán era el de llegar a cuantos más lectores posible mejor, así que la necesidad de participar en el certamen vino motivada por este sentimiento... y por la pasta gansa que te dan si ganas, claro. En este caso no puedo alardear de modestia ni de hacerlo desinteresadamente, supongo que la diferencia entre el premio Planeta y el Goncourt es reflejo de la mentalidad tan distinta que existe entre Españoles y Franceses: si ganas el premio Goncourt te dan 10€ (lo juro) mientras que el premio Planeta son 600.001€.
Pues resulta obvio: siento ser tan contundente, sobretodo para aquellos que se reconozcan románticos, pero lo hago claramente por la pasta. No busco ningún tipo de reconocimiento, prestigio o fama... pero, amigos míos, money talks y no necesito excusarme. Encuentro que hasta ahora mi mayor afán era el de llegar a cuantos más lectores posible mejor, así que la necesidad de participar en el certamen vino motivada por este sentimiento... y por la pasta gansa que te dan si ganas, claro. En este caso no puedo alardear de modestia ni de hacerlo desinteresadamente, supongo que la diferencia entre el premio Planeta y el Goncourt es reflejo de la mentalidad tan distinta que existe entre Españoles y Franceses: si ganas el premio Goncourt te dan 10€ (lo juro) mientras que el premio Planeta son 600.001€.
El que me presente por una causa tan deshonrosa ya debería despojarme de toda posibilidad de llegar siquiera a quedar finalista; no me preocupa en absoluto, me da respaldo la sinceridad con la que he escrito la novela.
Mañana colgaré las fotos de cómo me quedó el Proyecto-Zayin.
Gracias por leerme hoy, me noto un tanto cargante.
K.M.Koffer www.klauszayin.com
si lo analizas, 600,001 euros por 1 año y medio de trabajo, en realidad es bastante poco. Si ganas quiere decir que un jurado, seguramente super estrito, dice que tu obra es buena, de entre a saber cuantas, puede que cientos! Y eso en realidad tiene más valor. De todas maneras, mucha suerte!
ResponderEliminarEl premio planeta lo conceden a escritores o artistas famosos que tienen su carrera un tanto descuidada... Es decir: posibilidades nulas. Eso sí, como ellos ya saben de qué va el tema cuando aceptas las bases del certamen ya te dicen algo tal que: "aunque no resultes ganador, si tu obra nos interesa nos la quedamos"
ResponderEliminarSolo pretendo que la gente lea el libro, y si es gratis mejor. la pasta es tentadora... pero también juego un euro a la primitiva cada semana.
Saludos Dani, voy a leer tu Ascenso al Puigmal.
Información gratuita: El año anterior se presentaron casi 500 novelas. Lo que sucede es que ninguna es Klaüs Zayin y las siete formas del amor XD
ResponderEliminarCon eso no digo que sea buena, pero es diferente y eso es lo que pesa; no va ni de vampiros gays, ni de magos con gafitas, ni de cosas que a nadie le importan (sin desmerecer ¿eh?)