viernes, 3 de septiembre de 2010

Propositos post vacacionales

¡Hola chavales! ¡Hola de nuevo!
En realidad tan solo hace un mes, pero he podido desconectar tanto durante estas tres semanas de vacaciones que parece que hace ya una eternidad. Creo que éstas han sido las mejores desde hace por lo menos cuatro o cinco años, y es que el secreto para disfrutar del periodo vacacional es subir la palanca de los fusibles y dejar sin abastecimiento al cerebro, quiero decir que lo que pide el verano es pegarse el día en la playa y en la piscina abandonando todo tipo de estímulo intelectual.

Me llevé de vacaciones "El guardián entre el centeno" y he sudado muchisimo de él. La primera semana me pasé el Megaman 2 entero, y juraría que ese ha sido el mayor reto intelectual de todas mis vacaciones... porque no creo que abrir los ojos debajo del agua o hacer el pino en la piscina puedan considerarse como tal.

Cosas de libros: Bien pues, tal y como lo dejé en julio, continúo con el libro misterioso. No he seguido escribiendo desde entonces cuando lo dejé en la página 173 o algo así. De todas formas empleé dos días de la segunda semana de agosto para rectificar todas las faltas de ortografía y lo que voy a hacer ahora va a ser corregirlo desde el principio. Cada día empleo media hora para leerme un capítulo y me empleo a fondo (de uno en uno) para corregirlos y conjugarlos de manera que mole... que ya sé que todo eso lo he escrito yo pero hago ver que no es así y recontruyo el libro como si éste fuera de otro que me cae mal. Hay que ser exigente e imparcial hasta con las cosas de uno mismo.

No mucho más, tan solo apunto el abandono del facebook y de las otras formas de comunicación en linea que son un lastre en mi tiempo útil para escribir. Ese es mi buen proposito para septiembre, que es mucho mejor que hacerse una colección de esas de Orbis Fabri que anuncian por la tele.


(ah, y creo haber recuperado un poco la modestia, que de últimas andaba bastante subido)

K.M. Koffer www.klauszayin.com

2 comentarios:

  1. Me dejas en ascuas con ese nuevo manuscrito, no sabes cuánto; ya nos desvelarás algo más ¿no?

    Y oye, a mí no se me inflama el esófago cuando veo erratas, suele ser muy normal, las veo a diario en los propios libros. No obstante, te vuelvo a dar las gracias por tu apreciación, es más, como creo que es de humanos errar, te voy a ayudar yo también pero sin inflamación alguna: en esta misma entrada tienes cuatro erratas, y es que cuatro ojos ven más que dos, recuerda.
    (muchisimo, recontruyo, linea, proposito)

    Un fuerte abrazo, compañero.
    Mián Ros

    ResponderEliminar
  2. ¡Qué grande eres! Sí, desde el colegio que siempre he pasado bastante de los acentos... pero claro, en los 80 no teníamos el corrector que tienen los tratamientos de texto estos. Está fantástico :)

    Gracias a ti también Mian.

    Un saludo, y paciencia con lo de la obra.

    ResponderEliminar