miércoles, 18 de mayo de 2011

Anhedonia

La anhedonia es la incapacidad para experimentar placer, la pérdida de interés o satisfacción en casi todas las actividades. Se considera una falta de reactividad a los estímulos habitualmente placenteros. Constituye uno de los síntomas o indicadores más claros de depresión, aunque puede estar presente en otros trastornos, como por ejemplo, en algunos casos de demencias (Alzheimer).

La cabecera de este post la he copiado directamente de Wikipedia, podía haberla reescrito a mi manera pero creo que tal y como está refleja exactamente lo que pretendo referir en esta ocasión.

Veréis, el caso es que últimamente la curiosidad me ha llevado a interesarme por la figura de Pablo Escobar, magnate de la cocaína y capo del narcoterrorismo colombiano. Mientras leía sobre los efectos adversos que producen algunos de los derivados de dicha droga encontré un concepto llamado anhedonia, del que hago mención arriba precisamente porque así mismo me sentía yo hará cosa de unos tres o cuatro años. No es que me drogase, ni mucho menos, pero a raíz de un suceso traumático que azotó a mi familia y su posterior proceso de depresión me encontré, como yo mismo decía porque no encontraba otra palabra: “I can’t get no satisfaction” que cantaban los Stones, o lo que es lo mismo “por no tener, no tengo ganas ni de tirarme a la vía”.

Escribir me ha ayudado a superar aquella etapa post depresión, por lo que actualmente no existe razón alguna para preocuparse. Ahora conozco que el sentimiento de apatía y la completa falta de motivación tienen un nombre, y ese es anhedonia. Es por ello que dejo un margen en mi rincón literario para que todos aquellos que lleguen a leer esta entrada puedan plantearse si se encuentran azotados por dicho sentimiento sin saberlo, aquí tenéis un test online que sirve para medir la anhedonia social mediante la escala Chapman, tal vez os suene de algún psicotécnico que hayáis tenido que hacer anteriormente:

El resultado debe rondar el cinco con algo y solo tiene una relevancia preocupante cuando superan el valor de 20.

Yo he sacado un cinco respondiendo según mi criterio. Luego he rellenado el test tratando de reflejar la personalidad marcadamente asocial de un colega mío y he obtenido un 31.

Probad a ver.

Sr Koffer

1 comentario: